Una obra que trata de los últimos años de vida de Anton Chejov y de su relación con la actriz principal del Teatro del Arte de Moscú, Olga Knipper. Primero, como amigos; luego, como amantes; y finalmente, como marido y mujer. En apenas seis años mantuvieron una intensa relación, pero las circunstancias les hicieron estar muy alejados. Él, convaleciente de su enfermedad, teniendo que pasar largos periodos en Yalta, por su clima suave. Ella, agotada por las continuas giras y temporadas de teatro, en Moscú. En ese tiempo se cruzaron nada menos que 412 cartas. A través de esas cartas, Carol Rocamora no sólo reconstruye la historia de amor de dos seres llenos de sensibilidad que se anhelan, se extrañan y se sienten, sino que, además, asistimos a los momentos de creación de una de las compañías de teatro más importantes del último siglo, el Teatro del Arte, con Stanislavsky al frente, y al proceso de escritura de alguna de las obras maestras de Chejov, como ‘Las tres hermanas’ y ‘El jardín de los cerezos’.
Autora | Carol Rocamora. |
Dirección | Santiago Sánchez. |
Reparto | Miguel Iza. / Paloma Rojas |
Música | Víctor Lucas |
Versión | Paloma Rojas./ Santiago Sánchez |
Fotografía | Giuseppe Falla |
Diseño de escenografía | Dino Ibáñez. |
Diseño de vestuario | Elena Sánchez Canales. |
Diseño de iluminación | Rafael Mojas. |
Realización escenografía | Light Expo S.L / Jordi Castell |
Diseño gráfico | Minim Comunicación |
Prensa y Comunicación | 3 Puntos/Johana Palomino |
Producción Ejecutiva | Ana Beltrán |
Gerencia de sala | Nicole Asto |
Producción | L’Om Imprebís |
Agente Literario | MBA Literary Agents |
© IMPREBÍS 2000,S.L