Imprebis
Siguenos en: Síguenos en twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube
Jueves, 30 de Noviembre de 2023

¡MOON!

¡MOON!

¡MOON!

¡Moon! es una sensación donde siempre brilla el sol.
¡Moon! es el mejor lugar; te lo puedo asegurar...

¡Moon! supuso el acercamiento de L'OM-IMPREBíS al teatro infantil y familiar. Una verdadera invitación al diálogo de culturas y tradiciones que combina la música en directo con marionetas, teatro negro, cuentos, improvisación y un reparto internacional con actores españoles, africanos y americanos.

Al mundo lo hicieron redondo las aves de tanto emigrar,
y sólo lo hacen cuadrado los hombres que temen la libertad.

Año de estreno: 2005

¡Moon!, un viaje que reivindica al hombre. Una variedad amplia de recursos teatrales.
El Cultural (El Mundo)

Un espectáculo de gran delicadeza, lleno de buenos propósitos y de confianza humanista.
La Voz de Asturias

¡MOON!

En ¡Moon! asistimos al encuentro de una serie de amigos de diferentes países, continentes y culturas que recuerdan el primer día en que se conocieron, quizás el primer día de clase, la desconfianza inicial y cómo fue superada cuando comenzaron a hablarse, a interesarse los unos por los otros a través de las historias, cuentos y canciones populares de cada uno de ellos.

A través de esa cultura popular se dan cuenta de que hay un imaginario común, entienden que en muchas ocasiones la historia con que un niño africano se duerme escuchando a su madre se parece mucho a la que escucha un niño español, europeo, latinoamericano... en este mundo ("mon" en valenciano) nuestro ("mon en francés), todos podemos vivir desde niños ("moon" en la lengua africana fang) y disfrutar bajo una misma luna ("moon" en inglés).

Colaboradores de excepción

En la recuperación de las leyendas e historias ancestrales del mundo, la aportación de Hassane Kouyaté fue fundamental. Hijo y nieto de una familia de griots africanos que se remonta al siglo XIII, actor de la compañía de Peter Brook, protagonista del inolvidable Maphikela de Le Costume, director artístico de la Compañía Bouffes du Nord en la gira 2001-2003 e hijo del mítico Sotigui Kouyaté (protagonista entre otras de La Tempestad, Mahbaratta o Tierno Bokar).

En el acercamiento pedagógico de los contenidos otro nombre se hizo capital: Paco Abril. Contador, maestro pedagogo, formador de contadores y teórico del mundo infantil. Director del área de formación didáctica de la Fundación Municipal de Cultura de Gijón, autor de cuentos como Resdan y coordinador de exposiciones y proyectos pedagógicos a partir del mundo de los cuentos.

Al mundo lo hicieron redondo las aves de tanto emigrar,
y sólo lo hacen cuadrado los hombres que temen la libertad.

 

Ficha artística y técnica

REPARTO: Claudia Coelho, Gorsy Edu, David Fernández y José J. Rodríguez
Música Original: Yayo Cáceres
Marionetas: Edu Borja
Coreografía: Carmen Werner
Vestuario: Chus Tristancho
Escenografía: Dino Ibáñez
Iluminación: Rafa Mojas y Félix Garma
Construcción Escénica: Pascualín, S.L. / Jordi Castells
Diseño Gráfico: MINIM Comunicación
Distribución: Emilia Yagüe Producciones
Producción: Gina Aguiar
Ayudante de Dirección: Susana Gómez
Gerencia: Ana Beltrán
 
Dirección: Santiago Sánchez
 
Con la colaboración del Teatro Alfil.

¡MOON!


La Compañía | Espectáculos | Calendario | Prensa | Contacto | Noticias | Aviso legal |

© IMPREBÍS 2000,S.L

 

Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura Web. Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte.